Dibujos y esgrafiados
Clic en las imágenes para agrandarlas.
Ariel Martínez, un talentoso y erudito músico uruguayo, trataba de explicarme como funcionan las micropolifonías en la música de György Ligeti, mientras, como al descuido, en su bandoneón asomaba un tango.
Dijo entonces:
—En toda nuestra vida, los artistas, en el mejor de los casos, tenemos una sola idea original. Alrededor de esa idea, con diferente suerte, podemos construir nuestra obra; lo demás, si hay demás, es puro «karaoke».
Creo que en mi caso, esa sentencia es verdadera. Reconocer tal escasez de ideas, al principio entristece, pero saber de ese límite también alivia. Aceptar esta verdad ayuda y obliga a encontrar y exprimir con esmero la poca materia genuina con que venimos dotados.
De esa afirmación nacen estos Dimes y Diretes. Estaban escondidos dentro mío y dentro de nuestra lengua y cultura, disimulados en aquellos dichos populares que sirven para fijar una acción y transmitir un suceso, el cual, de común y repetido ya es de todos. Frases que he distorsionado y deformado para forzar su sentido, frases que me sirven a diario para titular mi realidad cotidiana y después sonreír o llorar según corresponda.
Lo demás, si hay demás; sólo es dibujo.
Lorenzo Amengual, Buenos Aires, MMXIII